Fundación Huellas

QUIÉNES SOMOS?

¿Quiénes somos?

Fundación Huellas en Medellín es una organización social sin ánimo de lucro, constituida legalmente desde el 6 de febrero de 2007 y cuya presencia se realiza en los sectores La Torre, Rancho Verde del Barrio Santo Domingo Savio II del municipio de Medellín, y en los sectores del Pinal, Regalo de Dios, Oasis de Paz, Altos de Oriente I y II y Manantiales de la vereda Granizal, del municipio de Bello, con la misión de generar procesos de inclusión social y capacitación informal desde la formación en valores con enfoque de derechos de niños, niñas y jóvenes víctimas de la pobreza y el desplazamiento, para lo cual realizamos acompañamiento integral a las familias promoviendo el desarrollo comunitario.

Si bien nos conformamos legalmente en 2007, el proceso comunitario inicio desde 1998 por parte de la Comunidad de Hermanos Maristas de la Enseñanza y dos jóvenes del sector, con el fin de acompañar pedagógicamente a niños y niñas desescolarizados en el sector La Torre, del barrio Santo Domingo Savio II, que para esa época se constituía por invasión con población desplazada de Urabá y Chocó, por medio de un escenario de encuentro y trabajo llamado la “Escuelita de Tablas”, que consistía en una improvisada caseta de madera con techo de zinc y piso de tierra, en la que los niños y las niñas compartían sus aprendizajes en torno a la lectura y las competencias matemáticas.

Luego de dos años y medio, y cinco etapas de construcción de acuerdo a la disponibilidad de recursos gestionados por los Hermanos Maristas, en el 2006 y gracias al premio del Concurso de Mujeres Jóvenes Talento que otorgó la Alcaldía de Medellín en 2004 a Lenis Araque, y el apoyo de algunas entidades como SED España y el Fondo de Empleados de EPM se logró culminar la construcción del centro Comunitario La Torre.

Ante una estructura física como el centro comunitario y los servicios y proyectos que permitió gestar y desarrollar, en 2007 formalizamos la creación legal de la Fundación Huellas como una respuesta de los voluntarios y voluntarias a la realidad y necesidades del sector y como una forma de garantizar mayor presencia y sostenibilidad en el tiempo.

Desde el año 2010 la presencia se extendió en la Vereda Granizal del Municipio de Bello. Actualmente es la fuerza del voluntariado la que constituye la sostenibilidad de la organización, a lo que se suma la auto gestión de recursos y la vinculación de amigos y amigas que aporta su tiempo talento y conocimiento.

¿QUÉ DESEAMOS?

Nuestro mayor anhelo es que Fundación Huellas sea una organización sostenible, reconocida por su capacidad de generar procesos incluyentes de formación en valores con enfoque de derechos a la población infantil y juvenil, y el acompañamiento psicosocial a las familias, para generar desarrollo económico, social y ambiental en territorios afectados por el fenómeno del desplazamiento y la pobreza.